Hay autores de cómics, tanto guionistas como dibujantes, a los que siempre se les hecha de menos. Un cambio de enfoque de sus carreras hacia otros ámbitos distintos al cómic o simplemente su retiro hacen que determinados artistas conviertan una determinada colección en toda un evento cuando vuelven a lo que saben hacer mejor: escribir y dibujar cómics.
Es el caso de
Alan Davis, un artista portentoso que, a sus 58 estupendos años, aun sigue en la cresta de su carrera. Los últimos trabajos para
Marvel, han sido algunos números de la colección de
Lobezno,
Poderoso Thor, un anual de
Daredevil, sus inspiradas portadas para la colección de los
Cuatro Fantásticos guionizada por
Jonathan Hickman, algún número de complemento de la colección de
Thor de la etapa
Straczynski (mucho mejor que la historia principal) o el cómic que nos ocupa,
Los Vengadores: Las Guerras Asgardianas (
Avengers Prime #1-5, agosto 2010 a marzo 2011). Con una periodicidad USA casi bimestral, suponemos que por el ritmo cuidadoso de
Davis a los lápices, esta colección, publicada originalmente en USA entre agosto de 2010 y marzo de 2011, vuelve a ser recopilada en España en forma de tomo por la editorial
Panini.
 |
LA MAGNÍFICA NARRATIVA VISUAL DE DAVIS EN TODO SU ESPLENDOR
|
La historia, sin hacer demasiados spoilers, gira en torno a la aventuras del Capitán América, Iron Man y Thor en el marco devastador que nos han dejado los sucesos narrados en el evento Asedio. Nuestros héroes, aun conmocionados por la magnitud de la desgracia que se ha abatido sobre Asgard son misteriosamente trasladados por el puente Bifrost (o lo que queda de él) hacia lo que parece ser un reino asgardiano completamente patas arriba. Tony Stark, Steve Rogers y Thor Odinson se ven envueltos en una lucha contra una de las más poderosas villanas del panteón asgardiano: Hela, diosa de los muertos.
 |
PORTADA ALTERNATIVA OBRA DE ARTHUR ADAMS |
Sospecho que en el guión de estas aventuras de corte clásico han tenido más peso las ideas de Davis que las de Brian Michael Bendis, más acostumbrado a contar otro tipo de historias, mucho más cercanas y urbanas pero menos espectaculares. El dibujo de Davis conserva al 100% la frescura y el dinamismo de antaño, no habiendo perdido ni un ápice de capacidad narrativa. La composición de las viñetas en la página, la abundancia de espectaculares splash pages y, por supuesto, el entintado habitual de su colaborador Mark Farmer así como el color de Javier Rodríguez, hacen de Las Guerras Asgardianas un deleite para los sentidos, donde el detallismo no está reñido con el dinamismo, contrariamente a lo que sucede con otros autores.
Pero no debemos quitar todo su mérito a
Bendis, que ha construido aquí una aventura alejada a lo que está acostumbrado a contarnos en sus colecciones habituales, pero que ha sabido encauzar con solvencia, trayéndonos reminiscencias de los buenos y viejos cómics de
Los Vengadores de los 70's y 80's. Para ayudar más si cabe a dar esa sensación
Tony Stark porta su antigua armadura vista en las colecciones de finales de los 60's. En estos cinco números asistimos a una epopeya
cuasi medieval, heredera de la estética de
El Señor de los Anillos, pero incorporando sin que se vean las costuras a unos superhéroes del siglo XXI.
 |
BENDIS Y DAVIS AÑADEN INCLUSO UN PEQUEÑO ROMANCE A LA HISTORIA |
¿Qué decir de los villanos de la historia? Teniendo a Alan Davis dibujando, las escenas multitudinarias de lucha están garantizadas. A destacar la pelea de Steve Rogers en una taberna contra decenas de trolls, todo un prodigio de narración secuencial como pocos. Thor, por su lado, desorientado en un Asgard que no reconoce, se enfrenta en primer lugar contra una Amora La Encantadora como pocos han sabido dibujarla. Mientras sus compañeros se ven en problemas, no lo está menos Tony Stark, que tiene que vérselas (desnudo) con el mismísimo Dragón Fafnir, usando sólo su ingeniosa verborrea.
La historia da para tanto que, incluso, Bendis y Davis nos cuelan una historia de amor entre el Capitán América y una chica de raza élfica, integrándola en la narración de manera que no interrumpe en nada el pulso de la historia. En Avengers Prime asistimos también al inicio de la reconciliación entre Stark y Rogers, cuya amistad se rompió a raíz de los sucesos ocurridos en Civil War. Dicha reconciliación no durará mucho, pero esto ya es otra historia que no viene al caso desvelar aquí.
 |
IMPRESIONANTE DOBLE PÁGINA QUE DEMUESTRA LA MAESTRÍA DE DAVIS PARA DIBUJAR MULTITUDES |
En definitiva,
Las Guerras Asgardianas es un cómic que nadie debería dejar de leer, aunque no lleve al día las colecciones de grapa, pues se disfruta del tirón, sin necesidad de estar al tanto del
Universo Marvel actual. Diríase que se trata de un
What If, una historia alternativa al convencional y anodino panorama superheróico actual, un
"que habría pasado" si los cómics de los últimos años fueran como este que tengo entre las manos.
MARVEL DELUXE: LOS VENGADORES. LAS GUERRAS ASGARDIANAS
Panini Cómics
Edición original: Avengers Prime #1-5
Guión: Brian Michael Bendis
Dibujo: Alan Davis
Libro en tapa dura, 144 págs. color
PVP: 15 €
Disponible en
amazon.es por solo 14,25 €