Diábolo Ediciones nos trae un verdadero aluvión de lecturas este mes de mayo, como un nuevo volumen de la colección clásicos de EC Comics. En esta ocasión, se trata del primer tomo (de cuatro) de Two-Fisted Tales, cabecera que la mítica editorial dedicó al género bélico o, mejor dicho, al antibelicista. Atemporales y consideradas de las mejores historietas de guerra de todos los tiempos, Two-Fisted Tales contó con artistas y escritores como Al Feldstein, Wally Wood, Graham Ingels y Reed Crandall, entre otros.
Novela gráfica, cómics de terror y humor
Bastien Vivès nos presenta La Verdad Sobre el Caso Vivès, una novela gráfica que encara con ácida ironía conceptos como la corrección política, la cultura de la cancelación o las redes sociales. Un cómic necesario para exponer las vergüenzas y contradicciones que plagan actualmente la sociedad occidental. También destaca Curiosidades del Mundo del Rock, un nuevo cómic de Mauro Entrialgo donde se analiza con un fino humor los aspectos más insólitos de este género musical.
Este mes también sale a la venta una nueva entrega de la revista Cthulhu, más de 100 páginas con algunos de los mejores autores y guionistas de la historieta española actual. Se trata del número 31 de la colección, con una alucinante portada lovecraftiana de Juan Alberto Hernández.
Ensayos sobre cultura popular y libros de arte
Del análisis certero de Vivès y el humor de Entrialgo pasamos a las bellas estampas de Manuel Sanjulián, un mito de la ilustración fantástica, verdadero maestro entre maestros. Las más de 500 páginas del volumen Sanjulián. Fantasía Ilustrada son un recorrido por su trayectoria vital y artística, tanto sus trabajos para publicaciones españolas como para editoriales extranjeras como Warren Publishing. Si creciste leyendo las revistas Creepy, Vampirella o Dossier Negro, no puedes dejar escapar este sensacional tomo.
Lo prometido es deuda. Tras su excelente libro Sherlock Holmes. Su Universo Literario Ilustrado, Javier Jiménez Barco vuelve a la carga con otro ensayo sobre el detective de Baker Street: Sherlock Holmes en el Cine, el Cómic y la Televisión. Un volumen en el que también se abordan los juegos de mesa y videojuegos basados en la genial creación de Arthur Conan Doyle.
El Gran Quiosco de los Videojuegos, de Javier Peinado, es otra de las grandes apuestas de Diábolo para este primer semestre del año. ¿Recuerdas las revistas Micromanía o MicroHobby, y otras tantas sobre videojuegos, consolas y ordenadores? Todas tienen cabida en este ensayo, auténtica labor de arqueología de unos tiempos en los que Internet no existía o aún estaba en pañales.
Finalizamos nuestras recomendaciones con una obra excepcional: ¡Yo Quiero un Tebeo! Los Tebeos desde la Posguerra a la Transición. Pedro Delgado Cavilla nos presenta una obra desenfadada pero exhaustiva y bien documentada de unas publicaciones que, en muchos casos, son objetos del deseo de muchos coleccionistas y estudiosos de la historieta. No olvidar tampoco las segundas ediciones de En Nombre de la Luna te Castigaré. El Universo Mágico de Sailor Moon (2 de 2) y Tales from the Crypt Volumen 2.
En el siguiente PDF podrás encontrar más detalles de todas estas sensacionales publicaciones.
0 Comentarios
Todos los comentarios son revisados antes de su publicación. Por favor, sé moderado e identifícate, nos gusta saber a quien nos dirigimos.