MEGABANNER

Más Allá de Flashpoint (Grandes Novelas Gráficas de DC). Reseña

Más Allá de Flashpoint (Grandes Novelas Gráficas de DC)

La saga Flashpoint ha dado para mucho en DC. El cambio producido por el acto de Barry Allen queriendo cambiar el pasado generó un futuro terrible para el mundo. Y un buen número de cómics interesantes para nosotros. Analizamos aquí la continuación de aquel evento, Mas Allá de Flashpoint, guionizada por el propio Geoff Johns, y dibujada por tres excelentes artistas: Mikel Janín, Xermánico y Eduardo Risso

LAS OBRAS PREVIAS Y THOMAS WAYNE COMO BATMAN

Me temo que sería muy difícil entender esta obra sin la lectura de aquellos cómics de cuyos sucesos se hacen referencia. Si bien los más importantes serían Batman/Flash: La Chapa, El Reloj del Juicio Final, y por supuesto Flashpoint, este último cómic sería el mínimo imprescindible para poder comprender la historia. A esto podemos añadir todo lo contenido en Flashpoint - La Saga Completa, para que no se nos escape nada. De todas formas, la historia se sostiene bastante bien por sí sola, y con saber al menos los conceptos principales del evento Flashpoint es suficiente. 

Barry Allen ha cambiado el futuro al viajar al pasado para salvar a su madre. Contra todo pronóstico, esto genera una gran guerra mundial de superseres, y que fuera Bruce Wayne niño y no sus padres los asesinados en el Callejón del Crimen. Como no puede haber un multiverso en DC sin Batman, aquí el que tenemos es a Thomas Wayne, desesperado por enfrentar el asesinato de su hijo.

Este Batman está lejos de los límites morales de su hijo. No tiene miramiento alguno en quitar vidas, es mayor y desencantado, por no hablar de los vicios que mantiene. Vemos en este tomo un mayor acercamiento y desarrollo de un héroe bien construido. Habría sido fácil hacerlo parecido al personaje crepuscular de El Regreso del Caballero Oscuro, pero no es el caso. Tiene su propia personalidad y eso añade interés al tomo. Es consciente de la existencia de otras realidades, y del trabajo de su hijo como Batman. El ayudante que tiene resulta sorprendente. Como sorprende que no hay un Batman que se libre de tener un Robin, apoyado aquí en la libertad de reinterpretar personajes. 

MAS ALLÁ DE FLASHPOINT: CONCLUSIONES

Nos encontramos ante un cómic adulto, con buenos diálogos y una trama muy imaginativa. Las posibilidades que abre Geoff Johns en su creación son infinitas, y aquí saca partido de ellas. Tiene momentos duros y violentos, pero también divertidos. Como la vida misma. En cuanto al dibujo, ya hemos comentado que tenemos a tres de los grandes a cargo de la obra. No es que no se note el cambio de artista de un número a otro, es que no molesta en absoluto. El tono ocre de la obra unifica, y el nivel de detalle de todos los implicados es tal que es difícil elegir el dibujo favorito.

Más Allá de Flashpoint es un muy buen cómic, el cual nos presenta un mundo diferente, pero familiar para quienes somos visitantes habituales del Universo DC. Thomas Wayne, el padre de Batman, es un personaje con mucho potencial, y ya estamos tardando en verlo en adaptaciones animadas.

Más allá de Flashpoint (Grandes Novelas Gráficas de DC) ECC Ediciones. Edición USA: Flashpoint Beyond núms. 0-6. GUION: Geoff Johns. DIBUJO: Eduardo Risso, Xermanico, Mikel Janín. FORMATO: cartoné, 232 páginas, color. PRECIO: 30 €


Publicar un comentario

0 Comentarios